ACERCA DE BIOPHILIA

La Fundación Biophilia es una organización sin fines de lucro de la sociedad civil, independiente y apartidaria, que contribuye a generar un modelo sustentable de desarrollo rural en diferentes territorios de la Republica Argentina a través de un enfoque sinérgico y una visión holística.

En Biophilia trabajamos en empoderar redes comunitarias rurales con el objetivo de fortalecer las economías locales cuidando, al mismo tiempo, el manejo de los recursos naturales. Con ello, contribuimos a la conservación de la biodiversidad respetando y poniendo en valor la identidad cultural, la historia y las tradiciones de cada comunidad.

 

Lo que HACEMOS

 

Desarrollo Rural

BIOPHILIA trabaja para desarrollar las economías locales, apoyando a pequeños y medianos productores rurales, familias de agricultores y redes comunitarias, contribuyendo a que alcancen altos estándares de producción a través de una estrategia sustentable.
Los proyectos de esta línea de trabajo se basan en el desarrollo, el posicionamiento y la comercialización de productos autóctonos de cada comunidad, gracias a una serie de alianzas estratégicas de alto perfil con organizaciones y empresas, tanto a nivel local como internacional.

Conservación de la Biodiversidad

A través del fortalecimiento del potencial productivo de cada comunidad, trabajamos para proteger el ambiente y valorizar el paisaje natural, con un foco especial en la conservación de la biodiversidad.

Identidad Cultural

Los proyectos de BIOPHILIA son concebidos junto con las comunidades con las que trabajamos y están diseñados para rescatar y promocionar los valores y las tradiciones locales. Fortaleciendo el potencial productivo, protegemos y preservamos la identidad cultural.

Soberanía Alimentaria

Nuestros proyectos están diseñados para garantizar el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria en cada comunidad, especialmente de grupos indígenas, con una lógica opuesta a las dinámicas actuales de distribución alimentaria y consumo masivos.

Agricultura Familiar

La agricultura familiar es la forma de producción de alimentos predominante en el mundo. Trabajamos a través de nuestros proyectos para generar las condiciones básicas para que la agricultura a pequeña escala tenga un desarrollo exitoso, combinando el saber local con prácticas innovadoras y justas proveyendo, al mismo tiempo, un acceso rentable a los mercados.

Comercio Justo

Los precios justos tanto para productores como para consumidores son la clave para un modelo desarrollo sustentable y ético. En BIOPHILIA trabajamos para crear una interacción directa entre productores y consumidores, disminuyendo el número de intermediarios y achicando barreras entre distintas culturas.

 

Lo que NO HACEMOS

En BIOPHILIA no creemos en los mecanismos de dependencia social, alimentados por soluciones paliativas y poco sustentables que evitan trabajar sobre el nudo de los problemas. En coherencia con esta visón, no brindamos ninguna forma de financiamiento directo a individuos, familias o comunidades por fuera de los proyectos que llevamos adelante.

Download the complete BIOPHILIA Mission Statement

NUESTRA FILOSOFIA

La Fundación BIOPHILIA cree en un comercio justo y en prácticas éticas de agricultura sustentable. Trabajamos para garantizar la soberanía alimentaria, el empoderamiento de las comunidades rurales y el fortalecimiento de la agricultura familiar, desarrollando proyectos que enfocan en la relación entre identidad cultural y producción rural. A través de sus actividades, BIOPHILIA fomenta:

JUSTICIA SOCIAL

BIOPHILIA promueve la equidad social y prove a las comunidades rurales e indigenas una serie de herramientas a medida, con el objetivo de lograr la justicia social y el desarrollo sustentable. A través de nuestros proyectos, fortalecemos a las comunidades fomentando la cultura del trabajo, en oposición a los mecanismos de asistencialismo pasivo que estimulan la dependencia social, el desempleo e impiden la emancipación financiera.

DERECHOS HUMANOS

Una de las principales prioridades de BIOPHILIA es lograr la igualdad de derechos para mujeres, jóvenes y pueblos indígenas. Trabajamos para asegurar el acceso a alimentos de calidad y agua potable a través de campañas de concientización que abordan una variedad de temas, incluyendo las practicas agrícolas no sostenibles que causan sufrimiento, degradación ambiental y la explotación laboral.

EDUCACIÓN

La educación define la esencia de nuestras acciones. Es la condición básica para el desarrollo social e individual, el fortalecimiento y el crecimiento colectivo. Educación significa dignidad, y es esencial para tomar decisiones informadas. En BIOPHILIA, diseñamos nuestros proyectos enfocándonos especialmente en la construcción de capacidades tanto individuales como colectivas, y en estrategias de capacitación profesional, proveyendo indirectamente las herramientas para elevar los estándares de educación.

COMPROMISO CON LA CALIDAD

La búsqueda de la excelencia y un verdadero compromiso con la calidad son dos valores esenciales que definen a BIOPHILIA. El instinto natural de mejorar quienes somos, lo que hacemos y cómo vivimos ha sido, y sigue siendo, la clave para la evolución del ser humano. En BIOPHILIA creemos que calidad significa pasión y respeto por uno mismo, amor por los detalles y consideración por los demás – en oposición a la filosofía del “así no más“.

TRANSPARENCIA y RENDICIÓN de CUENTAS

BIOPHILIA trabaja con absoluta transparencia, promoviendo la participación colectiva y el acceso público a la rendición de cuentas. En línea con nuestros valores y con nuestra misión, en BIOPHILIA proveemos información completa y de fácil acceso sobre nuestros proyectos, nuestras actividades y los financiamientos. En esta perspectiva, BIOPHILIA contribuye a combatir la corrupción y el clientelismo, a nivel social e institucional. 

 

NUESTRA ESTRUCTURA

La sede central de BIOPHILIA está localizada en Buenos Aires. La Fundación es dirigida por sus miembros fundadores, a través del Consejo de Administración, presidido por Marco Vernaschi, su fundador. El Consejo de Administración crea y coordina los programas y proyectos junto con el Equipo de Especialistas, un talentoso grupo de profesionales comprometidos y especializados en distintas áreas que contribuyen significativamente al desarrollo e implementación de los proyectos, en sinergia con nuestros aliados estratégicos. Las comunidades rurales y los productores con quien trabajamos están organizados a escala regional en distintos Consorcios BIOPHILIA, una red de trabajo dirigida a nivel provincial, diseñada para coordinar de la manera más efectiva los proyectos en cada territorio.

 

CONSEJO de ADMINISTRACIÓN

.

PROYECTOS

Los proyectos BIOPHILIA de Desarrollo Rural están estratégicamente organizados en tres sectores productivos: ALIMENTOS, TEXTILESCOSMÉTICA, así de brindar múltiples opciones a los productores rurales y a los agricultores familiares. Este enfoque le permite a cada comunidad consolidar una estrategia multinivel de desarrollo, favoreciendo una explotación sustentable y diversificada de los recursos naturales, que hace posible lograr como resultado un portfolio heterogéneo de productos.

En línea con la visión y la misión de BIOPHILIA, trabajamos para crear sinergias y alianzas entre los productores rurales y agricultores familiares de las diferentes regiones del país, para promover la creación de productos innovadores, resultantes de esa interacción. Esta estrategia es crucial para fortalecer a los agricultores a mayor escala, facilitando el intercambio comercial entre comunidades de otra manera aisladas.

Con el mismo propósito, trabajamos para garantizar a los productores el acceso directo a los mercados, dentro de los Principios del Comercio Justo. Con esta perspectiva, BIOPHILIA fomenta alianzas estratégicas y asociaciones de alto perfil, con instituciones éticas y con empresas a nivel nacional e internacional.

BIOPHILIA también trabaja para desarrollar nuevas oportunidades de Eco Turismo para crear economías nuevas y solidas, así como oportunidades de trabajo, y multiplicando nuevos canales de comercialización de productos locales. Los proyectos BIOPHILIA de Identidad Cultural están concebidos y diseñados como un complemento esencial para el Desarrollo Rural y el Eco Turismo. Estas iniciativas están especialmente pensadas para promover, preservar y reforzar la gran diversidad cultural con que cuentan las distintas regiones de la Argentina.

O

  • Mostrar Todos
  • IDENTIDAD CULTURAL
  • ECO TOURISMO
  • DESARROLLO RURAL

CAMPAÑAS

BIOPHILIA produce campañas de información y concientización abordando una variedad de temas y problemáticas tales como sustentabilidad y salud, desarrollo rural e identidad cultural, conservación del ambiente y derechos humanos. Los contenidos de cada campaña son desarrollados en cooperación con algunos de los más distinguidos medios de información e instituciones internacionales de periodismo independiente.

 

CONOZCA NUESTRAS CAMPAÑAS

 

 

 

 

 

 

CONTACTO